Adinet: Correo y Servicios, Tutoriales
  • Inicio
  • Login
  • Recuperar contraseña
  • Vera más
  • Antel en Línea
  • Mapa del sitio

Categorías

  • Consejos
  • Correos
  • Seguridad
  • Servicios

Entradas recientes

  • Cómo configurar Gmail en iPhone
  • Cómo descargar fotos de Google Fotos
  • Cómo protegerse de virus y spam (seguridad de tu email)
  • Cómo calibrar la batería del iPhone
  • Cómo usar whatsapp en PC y Mac, sin tu teléfono

Lo más leído

Vera más

Te recomendamos

  • inicio
  • vera mas

Vera más, el Streaming de Antel

Vera+ es un servicio de streaming de Uruguay que se especializa en ofrecer contenido de tipo generalista, programas culturales y deporte. Pertenece a la compañía de Antel, una entidad de telefonía que es líder en el país.

Cubre la actualidad deportiva a nivel nacional e internacional, ofrece programas musicales, científicos, culturales, un gran abanico de series, así como contenidos en streaming (en directo), según las preferencias del espectador.

El formato de imagen común que es capaz de conseguir es 1080i HDTV. Dependiendo de la conexión del usuario, esta calidad puede ser mayor o menor. Por ejemplo, en el caso de que sea de mala calidad, puede ajustarse a 720p, permitiendo así una reproducción fluida para poder disfrutar de la experiencia.

En algunos eventos marcados, como en la Copa Mundial de Fútbol, la calidad puede llegar a ser de HDR 4K. Obviamente, requerirá que el usuario cuente con los medios para disfrutarla.

Si quieres conocerlo todo sobre Vera+, te animamos a seguir leyendo:

Contenidos

  • Un poco de historia sobre Vera+
  • Principales programas de Vera+
    • SeriesUY
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Música
    • Deportes

Un poco de historia sobre Vera+

Vera+ lleva con nosotros en el mercado desde 2013. Vera TV ya era muy popular por aquel entonces y fue cuando la compañía decidió crear una plataforma de streaming que ofreciese canales gratuitos. Para ello, utilizarían una infraestructura ya creada; en concreto, Andinet TV, de la que Andinet también era la propietaria.

Es posible acceder al canal a través de diferentes vías:

  • Mediante la TV: A través del canal de televisión ya citado.
  • A través de la web: Es posible disfrutar de este tipo de contenido a través de la URL veramas.com.uy/.
  • Mediante app: También existe una app diseñada para teléfono móvil y Android que nos permitirá disfrutar de dichos contenidos.

Como ocurre con cualquier otra empresa que trabaje con contenidos a la carta, tener un mejor ancho de banda mejora la experiencia. En estos últimos años, con el despliegue de las líneas de fibra óptica y 4G, Vera+ ha mejorado mucho. Además, la empresa también se encarga de ofrecer planes de internet de alta velocidad mediante la entidad Antel Vera. De tal forma, es posible contratar Vera+ una vez que se ha contratado un plan de Internet con la misma compañía.

Antel también tiene acuerdos con otras compañías para que podamos disfrutar de sus contenidos, como es el caso de Netflix, QubitTV o Spotify, entre otros. Si ya disfrutamos de un plan de Antel, es posible disfrutar de los contenidos de las entidades citadas con importantes descuentos.

Vera+ empezó con una programación más bien sencilla, especializándose en los programas culturales, tecnológicos y sencillos. La cosa cambió cuando la compañía compró los derechos del mundial de Fútbol del año 2014. Como no podía ser de otra manera, esto atrajo a una gran serie de clientes. Así se consolidó Vera+ como un canal de contenido a la carta por excelencia.

Principales programas de Vera+

Para que puedas todavía más Vera+, vamos a detallar algunos de los programas más comunes de la plataforma:

SeriesUY

Se trata de un canal especializado en la ciencia ficción. Los contenidos que lo proveen vienen de instituciones del país. Se presentan varios proyectos y tan solo los ganadores son los que finalmente formarán parte de SeriesUY.

Aquí tenemos 2 series que han llegado al canal:

  • Gris: Es una serie de estilo policial que nos pone en la piel de una mujer detective con el objetivo de luchar contra el mundo del narcotráfico y corrupción.
  • Todos detrás de Momo: Nos cuenta la historia de Néstor, un policía que tendrá que hacer de infiltrado en una misión muy peligrosa. El mismo tiempo, su compañera Gabi investigará un caso en el carnaval montevideano, en donde descubrirá que no todos son lo que parecen.

Ciencia y tecnología

Estos son algunos de los programas más famosos de ciencia y tecnología de Vera+:

  • Vera+ Actualidad: Este programa versa sobre la tecnología punta que aparece en nuestra sociedad y que tiene la labor de hacer nuestra vida mucho más sencilla. También muestra de que manera está revolucionar la forma en la que aprendemos.
  • Shapers of Tomorrow: Este programa hace un recorrido sobre los nuevos descubrimientos y como la humanidad trabajar de forma constante por mejorar nuestro futuro.
  • Serial Testers: Un original programa en la que un grupo de científicos se lanzan a estudiar algunas de las creencias más populares. El programa está cargado con mucho humor, pero también tiene su base científica con la que aprenderemos mucho.
  • Planet Home: Este programa nos habla del devenir del hombre en el planeta, y de cómo, si no hacemos nada, estamos condenándonos al apocalipsis. También trata las casas del futuro, y las acciones que podemos hacer individualmente para tener un mundo mejor.

Cultura

Destacamos también estos programas culturales:

  • Divino Tesoro: Este programa sigue a Salvador Banchero en su recorrido para hablar con hombres y mujeres con amplia experiencia en diferentes sectores, con el objetivo de saber más sobre el pasado, presente y futuro.
  • Héroes de la Comunidad: Una serie-documental que nos introduce en los cimientos de la comunidad para conocer la función de cada uno de nosotros. Se centra en aquellos más desprotegidos que necesitan de más ayuda.

Música

También hay muy buenos programas musicales:

  • Suena+: El programa musical por excelencia del canal. Aquí podremos disfrutar de los temas más escuchados y de entrevistas a los artistas del momento.
  • Playlist: Estudia la música que escuchan los músicos. El programa busca ampliar las dimensiones de la música y conocer las aspiraciones de los artistas del momento.

Deportes

Y terminamos con estos programas de deportes:

  • Vera Basket: Un programa en formato podcast de la NBA, llevado por Carlos Tranco.
  • 1000xhora: Este programa hace un seguimiento de vehículos de motor. Estudia los modelos más recientes, las nuevas tecnologías, nuevos aspectos relacionados con la seguridad, etc.
  • One to Eleven: 11 historias que se llevan a cabo en 11 ciudades y que nos explican que tiene de especial la Copa Mundial de la FIFA.

Estos son tan solo algunos de los contenidos que encontrarás en Versa+, pero hay muchos más. Prueba y verás que merece mucho la pena.

Artículos relacionados

Cómo no olvidar nunca más la clave

Recuperar contraseña de Adinet: ¿Qué maneras existen?

Teléfono para recuperar contraseña de Adinet

admin
2020-03-11GMT+010006:03:26 2020-03-11GMT+010009:03:24

Contacta con nosotros, lee nuestra política de cookies o nuestra política de privacidad.

↑

Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continuas navegando aceptas su uso. Aceptar Más información